Andrés Martí | Pasión por un mundo perpendicular, pasión por el mundo vertical

MENUMENU
  • Inicio
  • Barrancos
    • Andorra (AD)
    • Cerdeña (IT)
    • Creta (GR)
    • Córcega (FR)
    • España (ES)
    • Francia (FR)
    • Flores (PT)
    • Grecia (GR)
    • Islandia (IS)
    • Italia (IT)
    • Madeira (PT)
    • Portugal (PT)
    • Reunión (FR)
    • São Miguel (PT)
    • Suiza (CH)
    • Terceira (PT)
    • Competición
    • Reseñas
  • Espeleología
    • Brasil
    • Competición
    • Espeleoarqueología
    • Espeleosocorro
    • Picos de Europa
  • Ferratas
  • Montaña
    • Deporte y montaña
    • Dolomitas
    • Nepal
    • Noruega
  • Nosotros
  • Trail
    • Botamarges
    • Canarias 7 islas
    • Carros de Foc SR
    • Gredos
    • Guadarrama
    • Madeira
    • Mondúber Ultra
    • Sicilia
    • Trail Aneto
    • Transalpine-Run
    • TOR des Geants
  • Travesías
    • Camí de Cavalls
    • Estels del Sud
    • GRP Andorra
    • GR-20 Córcega
    • Porta del Cel
    • Tour Mont Blanc
  • Publicaciones
    • Boletín informativo FEMECV
    • Libros
    • Revista Lapiaz
    • Rev. Subterránea
    • Otras revistas

Barrancos en Reunión (FR)

Dudu | Barrancos en Reunión (FR)
Dudu | Barrancos en Reunión (FR)

Piton des Neiges | Reunión (FR)
Piton des Neiges | Reunión (FR)
Piton des Neiges | Reunión (FR)
Piton des Neiges | Reunión (FR)
Piton de la Fournaise | Reunión (FR)
Aproximación Takamaka I | Reunión (FR)
Takamaka I | Reunión (FR)
Takamaka I | Reunión (FR)
Takamaka I | Reunión (FR)
Takamaka I | Reunión (FR)
Gobert Inferior | Reunión (FR)
Mini Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Mini Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Reunión (FR)
Bras Noir | Reunión (FR)
Trou Blanc | Reunión (FR)
Voile de la Mariee | Reunión (FR)
Voile de la Mariee | Reunión (FR)
Voile de la Mariee | Reunión (FR)
Dudu | Reunión (FR)
Trou de Fer | Reunión (FR)
Trou de Fer | Reunión (FR)
Trou de Fer | Reunión (FR)
Vivac en Trou de Fer | Reunión (FR)
Vivac en Trou de Fer | Reunión (FR)
Trou de Fer | Reunión (FR)

En Reunion, la especial orografía del terreno propició la formación de innumerables bras, (nombre local mediante el que se definen los torrentes de montaña) y de ravines (torrentes). Con más de 70 barrancos equipados, además de innumerables vías de escalada, Reunion es sin lugar a dudas un referente a nivel mundial para los amantes del descenso de barrancos.

Las características de la mayor parte de descensos, difieren bastante de los barrancos que tenemos por nuestras latitudes. En Reunion el principal protagonista es el desnivel, tanto total como parcial, ya que son habituales las grandes cascadas, como las de Ravine Blanche, donde el agua inicialmente se precipita a través de sendas cascadas de 440 y 310 metros de altura respectivamente. O también con desniveles acumulados que sobrepasan los 1.000 metros, como es el caso del Bras Magazín, con 1.140 metros.

Trou de Fer | Barrancos en Reunión (FR)
Trou de Fer | Barrancos en Reunión (FR)

Las aproximaciones y los retornos de los barrancos también son una verdadera aventura, puesto que en muchas ocasiones, en especial en los cañones del Circo de Salazie, discurren a través de una espesa vegetación, salvando tramos que llegan a ser verticales con la ayuda de cuerdas fijas, escaleras de aluminio, o simplemente haciendo el Tarzán por las raíces y las ramas de los árboles. Son lo que en Reunion se denominan sentiers de canyoneurs (senderos de cañoneros o barranquistas). Nosotros alucinábamos al pensar en el trabajo y la dificultad que debió llevar abrir estos senderos. Prueba de ello es que la apertura del barranco de Rivière des Roches, supuso con 14 días de expedición, la mayor apertura de la historia del barranquismo.

Por contra y frente al elevado número de barrancos, a nivel espeleológico y debido a la geología volcánica de la isla, en la que la roca predominante es el basalto, las cavidades se reducen únicamente a algunos tubos lávicos, de los cuales una gran mayoría fueron explorados por el Spéléo Club des Laves.

Trou de Fer | Barrancos en Reunión (FR)
Trou de Fer | Barrancos en Reunión (FR)

Allá por el año 1.989 el guía de alta montaña francés Pascal Colas, llegó por primera vez a Reunion en una expedición de tres semanas de duración. Pascal quedó cautivado ante el extraordinario potencial de la isla, tanto es así, que lo que inicialmente iba a ser una estancia de tres semanas se convirtió en seis meses… A él se le debe el nacimiento del barranquismo y la escalada en la isla y la apertura de innumerables descensos como el del Trou de Fer, Takamaka, Ravine Blanche, Fleur Jaunes y un largo etcétera. Finalmente Pascal se instaló en Reunion, fundando diversas empresas de guías: Canyon Reunion, la Compagnie des Guides de la Réunion y Réunion Sensations.

Todos los barrancos se pueden clasificar en tres grandes grupos, atendiendo a sus características: los barrancos verdes, rojos y azules.

Los barrancos verdes se encuentran situados en el Circo de Salazie. Reciben este nombre gracias a la vegetación exuberante que los envuelve y están muy encajados. Debido a ambas características presentan unos accesos bastante complejos.

Fleur Jaunes | Barrancos en Reunión (FR)
Fleur Jaunes | Barrancos en Reunión (FR)

Los barrancos rojos están situados en el Circo de Cilaos y de Mafate. Deben su nombre a los innumerables afloramientos férreos, que le dan el color rojizo tan característico a la roca. Su perfil es similar al de los barrancos que encontramos por nuestras latitudes, concretamente en los Pirineos.

Por último los barrancos azules situados en la franja litoral y secos gran parte del año, presentan un cauce poco encajado y por consiguiente unos accesos relativamente sencillos.

Artículo descenso de barrancos en Reunión (FR) | El Himalaya del barranquismo: la isla Reunión
Artículo descenso de barrancos en Reunión (FR) | El Himalaya del barranquismo: la isla Reunión
Artículo descenso de barrancos en Reunión (FR) | Diario viaje isla Reunión 2003
Artículo descenso de barrancos en Reunión (FR) | Diario viaje isla Reunión 2003

Copyright © 2023 · Andrés Martí