Andrés Martí | Pasión por un mundo perpendicular, pasión por el mundo vertical

MENUMENU
  • Inicio
  • Barrancos
    • Andorra (AD)
    • Cerdeña (IT)
    • Creta (GR)
    • Córcega (FR)
    • España (ES)
    • Francia (FR)
    • Flores (PT)
    • Grecia (GR)
    • Islandia (IS)
    • Italia (IT)
    • Madeira (PT)
    • Portugal (PT)
    • Reunión (FR)
    • São Miguel (PT)
    • Suiza (CH)
    • Terceira (PT)
    • Competición
    • Reseñas
  • Espeleología
    • Brasil
    • Competición
    • Espeleoarqueología
    • Espeleosocorro
    • Picos de Europa
  • Ferratas
  • Montaña
    • Deporte y montaña
    • Dolomitas
    • Nepal
    • Noruega
  • Nosotros
  • Trail
    • Botamarges
    • Canarias 7 islas
    • Carros de Foc SR
    • Gredos
    • Guadarrama
    • Madeira
    • Mondúber Ultra
    • Sicilia
    • Trail Aneto
    • Transalpine-Run
    • TOR des Geants
  • Travesías
    • Camí de Cavalls
    • Estels del Sud
    • GRP Andorra
    • GR-20 Córcega
    • Porta del Cel
    • Tour Mont Blanc
  • Publicaciones
    • Boletín informativo FEMECV
    • Libros
    • Revista Lapiaz
    • Rev. Subterránea
    • Otras revistas

Espeleología en Picos de Europa (ES)

Agujas de Cabrones | Picos de Europa (Asturias)
Agujas de Cabrones | Picos de Europa (Asturias)

Desde el año 1985 y de forma prácticamente ininterrumpida, espeleólogos del Interclub Espeleo Valenciano y, en una primera etapa, espeleólogos franceses del grupo Cocktail Picos, hemos venido desarrollando campañas de exploraciones subterráneas en el macizo central de Picos de Europa (Asturias-León).

En este colosal macizo calcáreo, considerado como una de las zonas con mayor potencial espeleológico del planeta, año tras año, centran sus exploraciones espeleólogos de todo el mundo. Dieciocho cavidades de más de mil metros de profundidad, de las aproximadamente cien que existen a nivel mundial actualmente, se encuentran en esta cordillera.

Vivac con hamacas calefactoras a -700m en la Torca del Cerro
Vivac con hamacas calefactoras a -700m en la Torca del Cerro

Una de estas cavidades, el sistema formado por la Torca del Cerro del Cuevón – Torca de las Saxifragas, ostenta el récord español de profundidad con 1.589 metros y está situada en el séptimo puesto del ranking de las simas más profundas del mundo. Este gran récord lo obtuvimos espeleólogos valencianos en conjunto con los franceses en el año 1.998, tras diez años de duras exploraciones, en la sima que mereció por aquel entonces el adjetivo de más dura y retorcida del planeta.

Celebración tras sobrepasar los -1.000m en la Torca del Cerro
Celebración tras sobrepasar los -1.000m en la Torca del Cerro

Es importante remarcar, que la espeleología española se encuentra desde hace años en primerísima línea mundial, junto a Francia, Rusia y Ucrania, entre otros países. Buena prueba de ello es la ya larga cosecha de récods y el trabajo que vienen realizando cada año espeleólogos españoles en nuestro país y fuera de nuestras fronteras. En la República de Abkhazia (Cáucaso occidental), espeleólogos españoles han trabajado frenéticamente en un equipo internacional, en establecer el punto más profundo del planeta un poco más hondo, estableciendo el nuevo «Everest de la espeleología» a la friolera de 2.197 metros de profundidad en la sima Krúbera-Voronya…

Artículo revista Subterránea 10 | La Torca del Cerro
Artículo revista Subterránea 10
Torca Idoúbeda | © Valentí Zapater
Torca Idoúbeda | © Valentí Zapater
Pasamanos en la Torca del Cerro
Pasamanos en la Torca del Cerro
Artículo revista Spelunca 74 | La Torca del Cerro
Artículo revista Spelunca 74

Copyright © 2022 · Andrés Martí