Durante los últimos años hemos estado en tres ocasiones en Dolomitas (Italia). Este formidable macizo de los Alpes orientales, tan sumamente característico y tan diferente a otras cadenas montañosas de los Alpes, lo forman cumbres afiladas y vertiginosas, recortadas en dolomía, una roca carbonatada de escasa dureza y color gris blanquecino. Las especiales características de esta roca han favorecido una altísima acción erosiva y la formación de un paisaje geológico único, en el que abundan torreones, paredes inmensas, agujas afiladas, senderos aéreos y valles tapizados de frondosos bosques.
Además, el trascurso de la historia y con ella las diferentes guerras, condujeron inevitablemente a un uso militar de estas montañas. Hoy en día, aún es posible encontrar muchos vestigios de estas guerras en los lugares más inaccesibles e insospechados. Vías ferratas, túneles, trincheras, refugios, apostaderos de los francotiradores… En definitiva, un verdadero paraíso de la escalada, la montaña y las vías ferratas, sin olvidar otros deportes como el ciclismo de carretera, ya que algunos de los puertos de montaña más espectaculares de los Alpes, lugares de paso del Giro de Italia, están entre las montañas que circunvalan las Dolomitas…
En estos tres viajes hemos hecho montaña, ferratas y la conocida Alta Vía 2, un sendero de gran recorrido, como nuestros senderos GR, que cruza la parte más espectacular de los diferentes macizos montañosos situados en las Dolomitas de la provincia de Belluno.
En definitiva, las Dolomitas son simplemente espectaculares, probablemente las montañas más especiales en las que he estado nunca y para muchos, con permiso de los Andes y el Himalaya, si no las montañas más bonitas de la tierra sí las más singulares…