Andrés Martí | Pasión por un mundo perpendicular, pasión por el mundo vertical

MENUMENU
  • Inicio
  • Barrancos
    • Andorra (AD)
    • Cerdeña (IT)
    • Creta (GR)
    • Córcega (FR)
    • España (ES)
    • Francia (FR)
    • Flores (PT)
    • Grecia (GR)
    • Islandia (IS)
    • Italia (IT)
    • Madeira (PT)
    • Portugal (PT)
    • Reunión (FR)
    • São Miguel (PT)
    • Suiza (CH)
    • Terceira (PT)
    • Competición
    • Reseñas
  • Espeleología
    • Brasil
    • Competición
    • Espeleoarqueología
    • Espeleosocorro
    • Picos de Europa
  • Ferratas
  • Montaña
    • Deporte y montaña
    • Dolomitas
    • Nepal
    • Noruega
  • Nosotros
  • Trail
    • Botamarges
    • Canarias 7 islas
    • Carros de Foc SR
    • Gredos
    • Guadarrama
    • Madeira
    • Mondúber Ultra
    • Sicilia
    • Trail Aneto
    • Transalpine-Run
    • TOR des Geants
  • Travesías
    • Camí de Cavalls
    • Estels del Sud
    • GRP Andorra
    • GR-20 Córcega
    • Porta del Cel
    • Tour Mont Blanc
  • Publicaciones
    • Boletín informativo FEMECV
    • Libros
    • Revista Lapiaz
    • Rev. Subterránea
    • Otras revistas

Travesía Estels del Sud (ES)

Agujas en la zona del Parrisal | Travesía Estels del Sud
Agujas en la zona del Parrisal | Travesía Estels del Sud

Roques de Benet | Travesía Estels del Sud
Estrets de Boter | Travesía Estels del Sud
Estrets de Boter | Travesía Estels del Sud
Estrets de Boter | Travesía Estels del Sud
Pont de la Guimerana | Travesía Estels del Sud

La travesía circular del macizo dels Ports, bautizada como Estels del Sud, discurre por las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, a través de senderos y algunas pistas forestales, con un recorrido total de 100 kilómetros y algo más de 4.000 metros de desnivel positivo. Es una travesía que permite recorrer paisajes de gran belleza, salvajes y sobre todo muy solitarios. Probablemente sea una de las travesías más bonitas que he realizado nunca, sin duda la recomiendo, porque el macizo del Port es ÚNICO…

Estrets d'Arnes | Travesía Estels del Sud
Estrets d’Arnes | Travesía Estels del Sud

La ruta está planificada en 5 etapas de 20Km aproximadamente, que comienzan y finalizan en los diferentes refugios que existen a lo largo del recorrido. No obstante, la gente a la que le guste caminar o correr, podrá realizarla perfectamente en un fin de semana, o bien en la modalidad non-stop que ofrece el ultra trail Estels del Sud. Nosotros apostamos por hacerla en un fin de semana. Para ello combinamos tramos corriendo con otros caminando. Nuestras etapas y tiempos fueron los siguientes:

La primera etapa: refugio Caro – Paüls: 22,33Km / 4h03. Paüls – Arnes: 20,1Km / 4h21. Arnes – Beceite: 20,81Km / 4h51.

Tras hacer noche en una pensión del pueblo de Beceite el sábado, completamos el recorrido el domingo por la mañana, realizando la segunda etapa: Beceite – refugio Font Ferrera: 18,1Km / 5h. refugio Font Ferrera – refugio Caro: 18,82Km / 4h45.

Los totales de ambas etapas fueron: Etapa 1: 63,24Km / 13h15. Etapa 2: 39,63Km / 9h37. Total: 102,87Km / 22h52 (incluyendo 3 paradas para comer) / 4.315m de desnivel positivo.

Poste indicador | Travesía Estels del Sud
Poste indicador | Travesía Estels del Sud

Toda la información para realizar la travesía puede obtenerse en la página Web: www.estelsdelsud.com además, la información de la modalidad ultra puede consultarse en: www.ultraestelsdelsud.com

Copyright © 2023 · Andrés Martí