Andrés Martí | Pasión por un mundo perpendicular, pasión por el mundo vertical

MENUMENU
  • Inicio
  • Barrancos
    • Andorra (AD)
    • Cerdeña (IT)
    • Creta (GR)
    • Córcega (FR)
    • España (ES)
    • Francia (FR)
    • Flores (PT)
    • Grecia (GR)
    • Islandia (IS)
    • Italia (IT)
    • Madeira (PT)
    • Portugal (PT)
    • Reunión (FR)
    • São Miguel (PT)
    • Suiza (CH)
    • Terceira (PT)
    • Competición
    • Reseñas
  • Espeleología
    • Brasil
    • Competición
    • Espeleoarqueología
    • Espeleosocorro
    • Picos de Europa
  • Ferratas
  • Montaña
    • Deporte y montaña
    • Dolomitas
    • Nepal
    • Noruega
  • Nosotros
  • Trail
    • Botamarges
    • Canarias 7 islas
    • Carros de Foc SR
    • Gredos
    • Guadarrama
    • Madeira
    • Mondúber Ultra
    • Sicilia
    • Trail Aneto
    • Transalpine-Run
    • TOR des Geants
  • Travesías
    • Camí de Cavalls
    • Estels del Sud
    • GRP Andorra
    • GR-20 Córcega
    • Porta del Cel
    • Tour Mont Blanc
  • Publicaciones
    • Boletín informativo FEMECV
    • Libros
    • Revista Lapiaz
    • Rev. Subterránea
    • Otras revistas

Espeleoarqueología en Perú (PER)

Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Ciudadela de Machu Picchu |Proyecto Ukhupacha (Perú)

Templo de la Luna | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Vadeo del Río Vilcanota | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Curso de formación a los trabajadores del INC en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Grabación del documental para el programa Informe Semanal de TVE | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Grabación del documental Ukhupacha el mundo de adentro | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración de caminos incas en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración de chinkanas (cavidades) incas en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Niño trabajando en las vías del tren | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Niñas de la aldea de Carañawi | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Mujer de la aldea de Carañawi | Perú (PER)
Vuelo transoceánico Madrid - Lima | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración de caminos incas en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración de caminos incas en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración de caminos incas en Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Pago a la Pachamama. Ofrenda a los apus (dioses) incas | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Pago a la Pachamama. Ofrenda a los apus (dioses) incas | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Cumbre del Putucusi | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Estribaciones de la cordillera andina | Proyecto Ukhupacha (Perú)

Todo comenzó hace ahora muchos años, tras finalizar una expedición en la cordillera de los Andes. Fue entonces cuando Salvador Guinot, jefe de lo que posteriormente se denominaría Proyecto Ukhupacha, decidió mitigar el desgaste acumulado en la alta montaña con una visita a las ruinas incas de Machu Picchu (Perú).

Allí comprobó, que esta fascinante ciudad inca parecía esconder aún multitud de secretos entre sus ruinas y vertiginosas paredes. Existían muchos lugares de difícil acceso, que presumiblemente no habían sido aún explorados por ningún arqueólogo, ya que para ello se requería la utilización de cuerdas y técnicas derivadas de la exploración de cuevas y simas, es decir, de técnicas espeleológicas.

Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Ciudadela de Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)

Salva vio rápidamente la aplicación de las técnicas espeleológicas en todas estas tareas de exploración. Nuestro dominio de las técnicas de progresión vertical era ideal para acceder hasta todos estos lugares, que, aunque entrañaban cierto riesgo, no eran ni mucho menos, más complicados que muchas de las empresas en las que nos habíamos embarcado con anterioridad.

El Proyecto Ukhupacha, cuyo nombre define el mundo de adentro en la teoría ancestral andina de la formación del universo, comenzaba a perfilarse como una expedición de primer orden mundial, sin embargo, aún restaba superar el que sería el obstáculo más importante de nuestro objetivo: conseguir los permisos necesarios para trabajar en una zona enormemente protegida…

Exploración del camino del Puente Inca. Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)
Exploración del camino del Puente Inca. Machu Picchu | Proyecto Ukhupacha (Perú)

Durante tres años sufrimos en nuestras carnes un sinfín de problemas burocráticos. Tras muchos proyectos, acuerdos de colaboración, convenios, viajes a Perú y tras haber estado a punto de tirar la toalla en repetidas ocasiones, finalmente en el año 2002 la historia se hizo realidad… Daba comienzo la primera parte del Proyecto Ukhupacha. Atrás quedaban muchas horas de cara a la pantalla del ordenador y largas esperas en distintas instituciones españolas y peruanas, para reunirnos con una larga lista de diplomáticos y políticos de ambos países…

Exploración de la cueva de Shihual | Proyecto Ukhupacha (Perú) | © Valentí Zapater
Exploración de la cueva de Shihual | Proyecto Ukhupacha (Perú) | © Valentí Zapater

Casi catorce años después, el proyecto se ha consolidado como una expedición de primer orden en su sector. Durante esta etapa he tenido el privilegio de participar en cuatro campañas de exploración desarrolladas en Perú. Hemos explorado caminos incas, cavidades, restos arqueológicos, filmado varios documentales… Ha sido una etapa muy importante de mi vida. Estoy seguro que aún volveré a trabajar en el proyecto, todo es cuestión de tiempo, de momento me quedo con el recuerdo de todo el trabajo bien realizado, con las emociones vividas y con las horas que he compartido en Perú con tantos amigos. A todos ellos: Oscar, Estanis, Felipe, Jordi, Manuel… y especialmente a Salva Guinot y Joaquín Lay, las dos personas con las que más momentos he compartido por tierras andinas, un millón de gracias por vuestra amistad y por haber confiado en mí…

Artículo revista Subterránea 18 | El Proyecto Ukhupacha (Perú)
Artículo revista Subterránea 18
Artículo revista Subterránea 21 | El Proyecto Ukhupacha (Perú)
Artículo revista Subterránea 21
Artículo revista Lapiaz 30 | El Proyecto Ukhupacha (Perú)
Artículo revista Lapiaz 30
Fundación Petzl & Ukhupacha
Fundación Petzl & Ukhupacha
Presentación Proyecto Ukhupacha (Perú)
Presentación Ukhupacha

Copyright © 2023 · Andrés Martí