Andrés Martí | Pasión por un mundo perpendicular, pasión por el mundo vertical

MENUMENU
  • Inicio
  • Barrancos
    • Andorra (AD)
    • Cerdeña (IT)
    • Creta (GR)
    • Córcega (FR)
    • España (ES)
    • Francia (FR)
    • Flores (PT)
    • Grecia (GR)
    • Islandia (IS)
    • Italia (IT)
    • Madeira (PT)
    • Portugal (PT)
    • Reunión (FR)
    • São Miguel (PT)
    • Suiza (CH)
    • Terceira (PT)
    • Competición
    • Reseñas
  • Espeleología
    • Brasil
    • Competición
    • Espeleoarqueología
    • Espeleosocorro
    • Picos de Europa
  • Ferratas
  • Montaña
    • Deporte y montaña
    • Dolomitas
    • Nepal
    • Noruega
  • Nosotros
  • Trail
    • Botamarges
    • Canarias 7 islas
    • Carros de Foc SR
    • Gredos
    • Guadarrama
    • Madeira
    • Mondúber Ultra
    • Sicilia
    • Trail Aneto
    • Transalpine-Run
    • TOR des Geants
  • Travesías
    • Camí de Cavalls
    • Estels del Sud
    • GRP Andorra
    • GR-20 Córcega
    • Porta del Cel
    • Tour Mont Blanc
  • Publicaciones
    • Boletín informativo FEMECV
    • Libros
    • Revista Lapiaz
    • Rev. Subterránea
    • Otras revistas

Barrancos en Terceira. Azores (PT)

Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

Algar do Carvão | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Mistérios Negros | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Agualva | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Agualva | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Rocha do Chambre | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Serra do Cume | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta do Calhau Furado | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta do Calhau Furado | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Angra do Heroísmo | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Furnas do Enxofre | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Avistamiento de cetáceos | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Avistamiento de cetáceos | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Avistamiento de cetáceos | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Avistamiento de cetáceos | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
São Mateus | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta da Serreta | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Angra do Heroísmo | Barrancos en Terceira - Azores (PT)

A Terceira se la conoce como tal, por ser la tercera mayor isla de las nueve que forman parte de las Azores. Su orografía, a diferencia de otras islas del archipiélago como São Miguel, São Jorge y especialmente Flores, no ha favorecido la formación de barrancos. Pese a tener una superficie de aproximadamente 400 Km², una red hidrográfica relativamente extensa y un relieve acentuado, culminado por la Sierra de Santa Bárbara a 1.021msnm, únicamente cuenta con tres barrancos. Sin duda, la existencia de una importante red subterránea de túneles lávicos, entre los que destacan las turísticas Gruta do Natal y el Algar do Carvão, ha favorecido la circulación de agua subterránea, en detrimento de la escorrentía superficial y con ello, una menor actividad erosiva en la superficie, que ha impedido la formación de barrancos.

Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Ponta das Contendas | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

De los tres barrancos que hay en Terceira, uno no está permitido descenderlo por estar en una propiedad privada y actualmente ni siquiera se encuentra equipado. Los dos barrancos restantes son cortos y con escaso interés deportivo, de ahí que las posibilidades para la práctica de nuestra actividad sean realmente muy escasas. Además, la brevedad y proximidad de ambos barrancos, Agualva y Fontinha, permite realizarlos en una mañana.

Mistérios Negros | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Mistérios Negros | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

Agualva es uno de los pocos cursos de agua dulce permanentes de la isla, de ahí que sea el barranco más frecuentado y donde desarrolla su actividad una empresa de turismo activo local. Estos factores, unidos a su sencillez y a su cómodo acceso y retorno, lo convierten en el descenso clave de Terceira.

Agualva | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Agualva | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

Fontinha se encuentra habitualmente seco y sólo una pequeña escorrentía superficial alimenta la primera parte del descenso. Está cubierto por una vegetación espesa y, a diferencia de Agualva, muy poco excavado. Se trata de un torrente que discurre a través de una densa zona de laurisilva.

Fontinha | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Fontinha | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

Pese a que no merece la pena visitar Terceira únicamente por sus barrancos, sí que es una isla que reúne suficientes atractivos para conocerla, especialmente caminando. Actualmente existen ocho senderos totalmente balizados que ofrecen unos recorridos sencillos, pero en un entorno muy singular fuertemente condicionado por la geología volcánica. Además, la oferta cultural es muy amplia y variada, presentando su punto culminante en las fiestas que, en honor a San Juan, se celebran durante el mes de junio en su capital, Angra do Heroísmo, ciudad patrimonio mundial de la UNESCO.

Mistérios Negros | Barrancos en Terceira - Azores (PT)
Mistérios Negros | Barrancos en Terceira – Azores (PT)

Terceira es, además, la segunda isla más habitada de las Azores y una de las principales entradas de turistas al archipiélago. La oferta de turoperadores europeos es amplia y variada, lo que permite conseguir excelentes ofertas de viaje con vuelos y alojamiento incluidos, saliendo tanto desde Portugal peninsular, como desde España y otros puntos del viejo continente…

Copyright © 2023 · Andrés Martí